¿Como cultivar malva? Guía paso a paso para aprovechar sus beneficios y cuidados

¿Como cultivar malva? Guía completa para cuidarla y aprovechar sus beneficios
La malva es una planta herbácea que no solo adorna jardines con sus bellas flores violetas, sino que también ofrece propiedades medicinales excepcionales. Si te preguntas como cultivar malva en casa, esta guía paso a paso es para ti. Descubrirás sus cuidados, tipos más comunes, sus beneficios para la salud y cómo mantener un cultivo sostenible de la malva. Es ideal para huertos urbanos, jardines ecológicos y personas que buscan una opción natural y decorativa a la vez.

🌼 Tipos de malva que puedes cultivar
En nuestro planeta existen una gran variedad de especies de malva, claro que cada uno de ellos tiene sus particularidades. Aquí te mostramos las más cultivadas:
1. Malva sylvestris (Malva común)
-
Muy utilizada en infusiones y remedios naturales.
-
Flores de color violeta intenso.
2. Malva moschata (Malva almizclada)
-
Destaca por su suave aroma.
-
Ideal para jardines ornamentales.
3. Malva neglecta (Malva rastrera)
-
De crecimiento bajo y hojas redondeadas.
-
Muy resistente a condiciones adversas.
¿Como cultivar malva paso a paso?
Cultivar malva es sencillo y gratificante. Sigue estos pasos:
📌 Paso 1: Preparar el terreno
-
La planta de malva siempre va a preferir los suelos que son bien drenados y por lo tanto también que sean ligeramente alcalinos.
-
La planta de malva necesita por lo menos 6 horas de luz al día.
📌 Paso 2: Siembra
-
Con el tema d ela siembra podemos sembrar directamente en la tierra o como opción en semilleros.
-
La primavera es la mejor época para poder sembrar la planta de la malva o también a los principios del otoño.
📌 Paso 3: Riego
-
Riega con moderación; no le gusta el exceso de humedad.
-
Una vez establecida, tolera bien la sequía.
📌 Paso 4: Mantenimiento
-
Retira las malas hierbas que compitan por nutrientes.
-
Poda las flores marchitas para favorecer nuevas floraciones.
📌 Paso 5: Cosecha
-
En el punto máximo de su frescura se pueden cosechar ls hojas y las flores.
-
Seca al aire para conservar sus propiedades medicinales.
🧾 Cuidados de la malva
-
🌞 Luz solar: plenosol o semisombra.
-
💧 Riego: moderado, evitando encharcamientos.
-
🧪 Suelo: fértil, suelto y bien drenado.
-
❄️ Resistencia: tolera heladas ligeras.
-
🐞 Plagas: ocasionalmente pulgones; usar preparados orgánicos.
🌱 Beneficios de la malva
La malva tiene múltiples usos medicinales, reconocidos desde la antigüedad:
-
✅ Calmante natural para la tos y resfriados.
-
✅ Alivia problemas digestivos leves.
-
✅ Aplicación tópica para heridas y quemaduras.
-
✅ Rica en mucílagos, flavonoides y antioxidantes.
⚠️ Errores comunes al cultivar malva
-
❌ Riego en exceso: El exagerado riego puede pudrir a las raíces de la planta.
-
❌ Sembrar en sombra total: reduce floración.
-
❌ No podar: produce menos flores y aspecto desordenado.
-
❌ Cosechar en mal momento: disminuye su eficacia medicinal.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿La malva se puede cultivar en maceta?
Sí, siempre que tenga buen drenaje y reciba sol directo varias horas al día.
2. ¿Cada cuánto tiempo florece la malva?
Generalmente florece desde primavera hasta finales de verano, y puede prolongarse si se cuida bien.
3. ¿Puedo usar malva como planta medicinal casera?
Sí, tanto sus hojas como flores se utilizan en infusiones y cataplasmas, previa correcta identificación.
✅ Conclusión
Cultivar malva es una excelente decisión para quienes buscan una planta bella, fácil de cuidar y con múltiples beneficios para la salud. Su cultivo se adapta bien a huertos urbanos, jardines tradicionales y balcones.


Deja una respuesta