¿Te imaginas cosechar tus propios mangos en el jardín o la terraza? El mango (Mangifera indica) es una fruta tropical deliciosa, nutritiva y muy apreciada en todo el mundo. Cultivarlo en casa es posible, siempre que tengas el clima adecuado y sigas algunos pasos esenciales. En este artículo descubrirás cómo cultivar mangos de forma práctica y sostenible, los cuidados del mango en sus distintas etapas, los beneficios de los mangos y los diferentes tipos de mango que puedes elegir según tu espacio y clima. Tanto si tienes experiencia en jardinería como si recién comienzas, aquí encontrarás todo lo que necesitas para comenzar tu cultivo.
Espacio con buena exposición solar (mínimo 6 horas diarias)
Clima cálido o subtropical (temperaturas superiores a 20 °C)
Suelo bien drenado y ligeramente ácido
Agua sin exceso
Paciencia: es un árbol que puede tardar de 3 a 5 años en dar frutos
| Tipo de Mango | Características principales |
|---|---|
| Tommy Atkins | Pulpa firme, buena conservación, muy comercial |
| Kent | Dulce, jugoso y sin mucha fibra |
| Ataulfo (mango miel) | Es pequeño con un atextura suave y sobre todo es dulce |
| Haden | Muy sabroso, ideal para climas tropicales |
| Palmer | Fruta grande, pulpa sin fibra, excelente sabor |
Para huertos caseros o cultivo en macetas, los mangos enanos o injertados son la mejor opción.
Saca la semilla del mango y límpiala bien.
Abre la cáscara externa con cuidado hasta obtener la semilla interna.
Envuélvela en papel húmedo y colócala en un recipiente cerrado por 10 días.
Una vez brote la raíz, plántala en una maceta con tierra fértil.
También puedes comprar plantones o mangos injertados para acortar el tiempo de cosecha.
Una vez que el brote tenga unos 20 cm de altura, trasplántalo al suelo o una maceta grande.
Asegúrate de que reciba sol directo y esté protegido del viento.
Siembra a una profundidad que cubra bien las raíces sin enterrar el tallo.
Riega dos veces por semana en temporada seca.
Disminuye el riego en temporada lluviosa o cuando el árbol esté maduro.
Evita encharcamientos, ya que pueden pudrir las raíces.
Aplica compost, humus de lombriz o estiércol bien fermentado cada 2 o 3 meses.
En árboles jóvenes, prioriza fertilizantes ricos en nitrógeno.
En la época de floración se debe utilizar abonos que son ricos en potasio y fósforo.
Poda ligeramente cada año para mantener su forma y facilitar la recolección.
Retira ramas secas o dañadas.
Se debe eliminar los brotes que se desarrollen alrededor para que se pueda desarrollar de la mejor manera.
| Estación | Cuidados clave |
|---|---|
| Primavera | Fertilizar, podar, controlar plagas |
| Verano | Riego frecuente, proteger contra insectos |
| Otoño | Disminuir fertilización, preparar para floración |
| Invierno | Reducir riego, proteger en zonas frías |
Ricos en vitamina C, A y antioxidantes
Favorecen la digestión y fortalecen el sistema inmunológico
Aportan belleza tropical a tu jardín o terraza
Pueden cultivarse de forma orgánica sin agroquímicos
Contribuyen a la soberanía alimentaria desde casa
Usa compost orgánico en lugar de fertilizantes químicos
Riega con agua reciclada (por ejemplo, agua de lluvia)
Evita pesticidas: opta por soluciones ecológicas como neem o ajo
Promueve la polinización con flores cercanas para atraer abejas
Recolecta semillas para replantar o compartir
Plantarlos en suelos arcillosos o con mal drenaje
Exponerlos a heladas o climas fríos
Regar en exceso durante la germinación
No podar ramas débiles o enfermas
No controlar plagas a tiempo (moscas de la fruta, cochinillas)
Un mango cultivado desde semilla puede tardar de 4 a 6 años. Si es injertado, puede comenzar a dar frutos en 2 o 3 años.
Sí, pero debemos mencionar que es muy ideal para poder elegir variedades como injertadas o enanas. Usa macetas grandes (mínimo 60 litros) con buen drenaje.
Puede ser exceso de agua, falta de nutrientes o presencia de plagas. Ajusta el riego y revisa el estado del suelo y hojas.
Saber cómo cultivar mangos en casa es el primer paso hacia una vida más saludable, autosuficiente y conectada con la naturaleza. Con los cuidados adecuados, paciencia y algo de amor por la jardinería, podrás tener tu propio árbol frutal tropical. ¿Te animas a intentarlo? 🌳
¿Sabías que existen más de 3.000 variedades de tulipanes registradas en el mundo? Esta diversidad…
Los tulipanes son una de las flores más elegantes y populares del mundo. Además de…
Los jardines de tulipanes son un espectáculo visual único, llenos de color y frescura que…
Los tulipanes son una de las flores más representativas de la primavera, pero su magia…
Cuando pensamos en cultivar tulipanes, lo más común es hacerlo a partir de bulbos, ya…
El tulipán es una de las flores más representativas de la primavera, famosa por sus…